“Por fortuna no hay una gran pérdida de puestos laborales”

Dijo en “…Y ahora qué?” la titular del Ministerio de Trabajo en Necochea, Natalia Steffen. Adelantó la ampliación de la sede

 

La delegada del Ministerio de Trabajo de la Provincia, Natalia Steffen trazó un panorama del mercado laboral actual en la ciudad, al decir que “por fortuna durante el año no hay una gran pérdida de puestos laborales, aunque si muchos reclamos por diferencias salariales, con pagos por debajo de los convenios”.

En cuanto al trabajo registrado o “en blanco”, la funcionaria comentó que “en la actividad portuaria no hay casi trabajadores no registrados; mientras que eso sí se observa en el rubro de la construcción, que venimos siguiendo muy de cerca junto a la Uocra;  en sanidad más que nada en la atención de adultos mayores y el trabajo doméstico. En el caso del sector comercial es más fluctuante la situación, y en el verano inspeccionamos 200 negocios”.

Las expresiones de Steffen formaron parte de una entrevista en el programa “…Y ahora qué?”, que se emite los viernes de 11 a 12.30 en La Costa FM, 97.9, y en la oportunidad la funcionaria adelantó que “en breve se hará la remodelación y ampliación de la sede del Ministerio (en calle 62 entre 59 y 61) que es algo que espera desde hace años y que posibilitará un mejor ámbito para nuestra tarea y la atención a la gente”.

A su vez hizo un balance de su labor al frente de Trabajo, al decir que “le dimos mucha impronta a las inspecciones y a la prevención antes de que un conflicto laboral se desarrolle o explote. Esto es en lo que más me gusta trabajar, máxime en estos momentos complicados donde hay que defender los derechos del trabajador…”

 

Tiempo político

En 2019 Natalia Steffen fue candidata intendente por el espacio Consenso Federal, elección en la que terminó en el tercer lugar.

Sobre su presente en esta materia afirmó que “hemos formado una interesante mesa política junto a la diputada Natalia Sánchez Jáuregui, con propuestas para Necochea y a partir del Partido Fe, pero abiertos a consensuar entre quienes trabajaremos para la reelección de Axel Kicillof, que ha llevado de gran manera la gobernación”.

En otro pasaje de la entrevista, la funcionaria opinó sobre el gobierno de Arturo Rojas, al decir que “hay temas estructurales que siguen sin resolverse, como el de la basura, los servicios de agua, cloacas y esencialmente salud y el casino; mientras otros se han ordenado y merecen ser reconocidas, como la mejora de los espacios públicos”.

El audio de esta nota de “…Y ahora qué?” se encuentran disponibles en www.fmlacosta.com.ar///