“La pista de atletismo significa un paso histórico para la ciudad”
Dijo la directora de Deportes, Guadalupe Hernández,en el programa radial “…Y ahora qué?” Las escuelas municipales 900 ciudadanos de todas las edades
En el marco de una entrevista realizada en el programa de ayer de “…Y ahora qué?” que emite por La Costa FM, la directora de Deportes, Guadalupe Hernández, mostró todas sus expectativas y alegría por la pronta inauguración oficial de la ansiada pista municipal de atletismo al decir que “será un paso histórico porque sellar una demanda de años y es fundamental para nuestra escuela de atletismo y para la estructura del polideportivo. Me produce suma felicidad su concreción…”
En la descripción de la pista contó que “será de 400 metros, con un vestuarios, duchas y sanitarios para damas, caballeros y personas con discapacidad”, para agregar que “en una primera etapa será para disciplinas de pista y en una segunda fase se acondicionará el campo para la disciplinas de lanzamiento y otras. Es una pista para un trabajo escolar, social y local, para poder hacer torneos promocionales para la zona, pero en esta primera etapa no tendrá piso de tartán. Los chicos venían entrenando en las plazas o el Parque y que ahora tengan una pista para hacerlo, es un paso muy valioso”-
En otro pasaje del diálogo con el periodista Raúl Jáuregui, se refirió a la amplia oferta del municipio en escuelas deportivas, al decir que “el año pasado terminamos con 900 personas haciendo actividades físicas y eso tiene que ver en haber ampliado el abanico para llegar a todas las franjas etarias”.
En ese marcó destacó que “el año pasado creamos la escuela municipal de EFI, que es educación física infantil, para niños de 3 a 5 años; otra para adultos mayores de newcom que es una disciplina basada en el vóley; otra de atletismo para personas con discapacidad, abrimos una escuela de varios deportes en el centro de jubilados del barrio 9 de Julio para adultos mayores; y pasamos a entidades educativas, luego de las 17 en que termina la actividad escolar, algunas disciplinas que tenían lugar en playones deportivos al aire libre, y que estaban condicionadas por el clima lo que hacía que muchos chicos dejaran de ir”.
A esta oferta se agregan las históricas escuelas de atletismo, básquetbol y vóleibol mixto “que acaparan a más adeptos cada día”.
“El objetivo de la Dirección en cuanto a las escuelas municipales es el de la formación y recreación, sacar a los chicos de la calle, que vivencien y compartan el deporte mixto, llegar a la mayor cantidad de ciudadanos que de otra manera no pueden hacer deportes; aunque hay otras disciplinas como el atletismo, el vóley y la natación con la escuela “Todos al agua”, que compiten y tratamos de acompañarlos “, añadió Guadalupe Hernández.
Motivo de orgullo
Al mencionársele que es la primera mujer que ocupa el cargo de directora de Deportes sostuvo que “es un gran halago y responsabilidad, que tomo con orgullo”, dijo, para agregar que “desde fines de 2021 he afrontado un desafío personal, pues antes trabajé como docente en Deportes, en varias disciplinas, siempre con personas con discapacidad, pero ahora es otra cosa y he tenido que aprender mucho, sobre todo lo administrativo”.
Nuevas obras
Sobre la posibilidad de nuevas obras, tras la concreción de la pista de atletismo, Hernández se refirió a que “hay un par de proyectos para piletas de natación, uno donde actualmente funciona una cancha de beach voley y otro frente a la cancha de hockey sobre la calle 65, aunque son proyectos costosos y hoy están latentes. Pero los natatorios son claves para una comunidad rodeada de agua y los chicos tienen que aprender a nadar para defenderse en el agua…”
La construcción del polideportivo en avenida 98, para “tener un nuevo espacio cubierto para una amplia barriada, es muy valioso”, completó la directora de Deportes.