Presentación de libro y homenaje a los ancestros

Participaron Mara Laxalt y Berenice Rossi Ayer, en el programa Espresso Italiano que conduce la periodista María Cecilia Gotta todos los sábados de 10 a 11 por La Costa FM 97.9, participaron Mara Laxalt y Berenice Rossi. La música también estuvo presente con Cristiano Malgioglio “Mi sono innamorato di tuo marito”; “Una vecchia canzone italiana” y Gino Paoli “Mediterraneo”. Una de las entrevistadas fue Mara Laxalt, quien brindó homenaje a su abuelo materno, Juan Mazza. “Cuando falleció mi papá yo era chica y la figura de mi abuelo fue muy importante, mis abuelos maternos, fueron los que nos inculcaron las costumbres y tradiciones italianas”, señaló. Mara detalló que su abuelo nació el 4 de febrero de 1906 en Salerno y falleció a los 88 años. “Vino con sus hermanos en la bodega de un barco, cuando eran épocas muy difíciles ende Italia. Nosotros conocimos a su hermano Generoso y sabíamos que recibía cartas de Italia y el escribía, pero era muy reservado y guardaba una enorme nostalgia y tristeza”, mencionó. De Buenos Aires llegó directamente a Necochea donde trabajaba la tierra y además fue propietario de la pensión “Bristol” en calle 55 entre 62 y 64, donde actualmente hay consultorios médicos. “El abuelo nos trasmitió la gastronomía italiana y su mayor demostración de amor era cocinar para la familia, juntarla, fomentar el vínculo familiar, que no se pierda y eso es lo más lindo que heredamos de mi abuelo, la mesa familiar, un almuerzo de domingo y la excusa de la comida italiana para vernos”, enfatizó Mara. El anhelo de ella es conocer Italia, la tierra de su abuelo, el lugar donde nació y conocer otros familiares Mazza. Por su parte, la escritora Berenice Rossi, llegada recientemente de Italia se presentó en el Centro Abruzzes de nuestra ciudad para dar difusión de su libro “Mis dos patrias”, en el cual aborda la inmigración abruzzesa en Argentina. Durante el programa, Berenice Rossi estuvo acompañada por la escritora Silvia Cecchi y en este marco la autora italiana mencionó que el libro le llevó cinco años de investigación y destacó “aprendí qué significa la inmigración y estoy convencida que la verdadera historia está en los testimonios de cada persona”. El libro refleja historias de inmigrantes, descendientes, las vivencias, los amores, las distancias, la nostalgia, siendo importante que se conozca y se de difusión. Asimismo, Rossi se sintió muy agradecida por el recibimiento y afirmó que “venir a Argentina es reencontrarse con la familia”. Las entrevistas se pueden ver en las redes sociales: Facebook y en el canal de You Tube: Espresso Italiano, donde también se pueden suscribir de forma gratuita. Si no escuchaste el programa en vivo, podes hacerlo en www.fmlacosta.com.ar.///