“Siete de cada diez internados en los hospitales tienen obra social”

Dijo la secretaria de Salud, Andrea Perestiuk, en “…Y ahora que?” La secretaria de Salud, Andrea Perestiuk trazó un panorama actual del sistema de atención, al resaltar que “en el esquema sanitario de la ciudad, donde hay una sola clínica, el municipio es el que da la mayor respuesta. Por caso hoy en día, de los pacientes que tenemos internados en los hospitales siete de cada diez tienen cobertura social, y eligen el sector público en parte porque el efector privado no atiende algunas obras y en otros por el desarrollo que ha alcanzado el Ferreyra, nuestro principal efector”. La funcionaria, fue entrevistada en el programa radial “… Y ahora qué?”, que se emite los viernes de 11 a 12.30 por La Costa FM 97.9, oportunidad en la que también subrayó que “hemos trabajado fuertemente para ir revirtiendo la falta de recursos humano y lo seguimos haciendo”, a la vez que apuntó que “en el último año hemos incorporado 20 profesionales y continuaremos porque sin especialistas no se puede sostener el sistema de salud, y entre los mismos también consideramos al servicio de enfermería”. Por otro lado añadió que “en el orden de prioridades tenemos que tener cubiertas las guardias, que son claves en un hospital de agudos como el nuestro. Pero también buscamos profesionales para la atención primaria y unidades sanitarias y generalistas. Hoy hay que sumar especialistas en cardiología, un déficit que es de la ciudad incluyendo el ámbito privado”. Perestiuk destacó el rol del municipio en cuanto a insumos e infraestructura, al decir que “la administración municipal ha logrado equilibrio en sus cuentas y recuperó la confianza de los proveedores, con lo cual la compra de elementos está aceitada y garantizada, más allá que la salud es administrar conflictos y hay cuestiones que exceden lo económico- financiero”. Sobre algunos cuestionamientos y reclamos que se producen generalmente a través de las redes sociales, puntualmente quejas vinculadas al retraso en las cirugías al haberse producido una larga lista de espera, Andrea Perestiuk explicó que “con la pandemia se complicó, aunque ahora estamos un poco mejor…” En tanto, sobre las dificultades para que los pacientes saquen turnos, puntualizó que “la semana que viene, a partir de la digitalización del sistema, se empezarán a dar para las distintas especialidades. Hasta ahora, en el paso previo, hemos empadronada al 10% de la población, que ya ha sido ingresada al sistema de historia clínica digital”. Sobre la “provincialización” del Hospital Ferreyra, gestionada en su momento por el Intendente ante el propio gobernador Kicillof y que tuvo días atrás un antecedente con el paso a la a órbita provincial del hospital de San Vicente, la funcionaria expresó: “Es un  proceso que lleva tiempo, en principio se viene dando en municipios el conurbano, pero los efectores del interior profundo de la Provincia también tenemos necesidades y derechos en ese sentido y el Hospital Ferreyra se ajusta a esas características”. En otro orden, la secretaria de Salud adelantó que el “17 de este mes se hará en Necochea el pre consejo provincial de salud, en la sede de la Unicen, a la que acudirán los equipos de toda la Región Sanitaria Octava y trabajadores del sistema de salud, para discutir diversas cuestiones y ajustarnos a los cambios que se vienen produciendo”. Perestiuk no eludió respuesta al pedírsele una opinión sobre los firmes trascendidos de la vuelta de Ruth Kalle a la secretaria de Salud. “No me detengo en esas cosas, porque debo levantarme todos los días a trabajar y proyectar lo que viene. Es normal que surjan trascendidos en un área delicada y exigente, Ruth forma parte del equipo de Gobierno y una situación así podría darse, pero todos somos parte de ese equipo y yo siempre estaré en el lugar que disponga el Intendente”.///