“Nos dimos esta oportunidad para que el “Playas” no se muera”

Dijeron en el programa radial “…Y ahora qué?” los dirigentes del Club Ajedrez Necochea, Pablo Bagalá y José Luis Latorre. La 64ª edición será del 10 a 12 de marzo

Tras cinco años sin realizarse, entre los venideros 10 y 12 de marzo revivirá el tradicional torneo de ajedrez “Playas de Necochea”, el más antiguo del país para equipos amateurs.

Pablo Bagalá y José Luis Latorre, presidente y vice, respectivamente, del Club Ajedrez Necochea son los mayores responsables de la 64º edición de la competencia nacida en marzo de 1942, y que ya ha sabido de intermitencias en su continuidad.

Con sinceridad y en el marco de una entrevista en el programa radial “…Y ahora qué?”, por La Costa FM 97.9, los dirigentes apuntaron que “nos dimos esta última oportunidad para con esfuerzo reeditar el Playas, para que no se muera y quede de lado un torneo con muy rica historia”.

Nuevos tiempos

Bagalá hizo referencia a los cambios en el mundo de los trebejos, al decir que “nosotros estamos viviendo con un gran cambio, y mucho ha tenido que ver la aparición del llamado ajedrez virtual, que arrancó la pandemia”. Arrancar de cero con una marca registrada en materia de torneos por equipos. Y hasta ahora venimos bien”.

Los dirigentes revelaron que “en principio nos pusimos una meta de tener un piso de 15 equipos como mínimo, y ya contamos con 18 confirmaciones, a las que seguramente se sumarán más”.

En esta oportunidad la sede del certamen será el Centro Cultural Necochea, habiendo sido cobijado en su rica historia por el Club Rivadavia; ex hotel “Royal” ex hotel “Bambi” (hoy sede de los juzgados civiles en 83, entre 6 y 8); el local de la firma Lubrano y el casino en su etapa de esplendor.

El árbitro del “Playas” en esta ocasión será el internacional Nicolás García, remplazando al capitalino Blas Pingas, que cumpliera ese rol por varios años.

Bagalá destacó la colaboración que han recibido de parte de la Municipalidad en esta organización. “Nos gestionaron cosas que necesitábamos y junto a la familia Ferrero, propietarios del hotel “Horizonte” para el alojamiento de las delegaciones, han sido pilares.”

Tristán, figura principal

Por el lado de Necochea habrá en acción en el 64º “Playas” tres escuadras, encabezadas como primer tablero del equipo principal al actual Gran Maestro, Leonardo Tristán, quien es el tablero número cuatro de la Argentina como representante olímpico.

De afuera están confirmados un equipo de Ushuaia con un maestro FIDE; y escuadras de Mar del Plata, Tres Arroyos, Balcarce, dos equipos del Partido de la Costa, varios de Buenos Aires y Coronel Pringles, entre otros puntos.

En cuanto a la participación femenina, Latorre comentó que “ya hay confirmado un equipo con dos mujeres y seguramente se sumarán más”.

Se afianza la entidad

Pasando al plano institucional del Club Ajedrez Necochea, los directivos señalaron que “hemos logrado comprar el local 119 en el primer piso de Gran Galería Central para la sede propia, que esperamos escritura en breve. Allí mantenemos los habituales tornos y los instructores Rolando Gabrielli y Facundo Fosoma enseñan a jugar”. El Club Ajedrez Necochea fue fundado el 1º de enero de 1925”.

“Estamos en una etapa nueva y queremos abrir el club a toda la sociedad, siendo fundamental articular con la escuela municipal, a la que van muchos chicos y son el futuro del ajedrez. Con ellos está más vivo que nunca el ajedrez”, sentenciaron”.

El audio completo de la nota se halla disponible en www.fmlacosta.com.ar///