“La gente en los barrios pide el primario para adultos”

Afirmó Sandra Antenucci en El diálogo de hoy

 

“Estamos en un momento donde podemos generar grandes cambios”, señaló la secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Sandra Antenucci, en el programa El diálogo de hoy, que se emite de lunes a viernes, de 9 a 11, por La Costa FM.

La funcionaria habló sobre la compleja situación social que atravesó el municipio durante 2020, cuando la asistencia alimentaria llegó a un enorme número de vecinos. “Articulamos con distintos organismos, entidades vecinales, asociaciones civiles y agrupaciones políticas”, indicó.

Sólo en el servicio alimentario escolar se llegó a asistir a 11.000 alumnos, mientras que desde la secretaría se entregaban 7.000 viandas semanales, además de la ayuda habitual a entre 500 y 700 personas que brinda normalmente la secretaría.

Consciente de la incertidumbre que genera la pandemia, Antenucci afirmó que “este año la presencia del Estado va a ser fundamental”.

Se refirió también a los trabajos que se realizan para permitir brindar capacitación y facilitar a la población más vulnerable las herramientas necesarias para que puedan lograr al menos la independencia alimentaria.

Por ello indicó que la formación es una cuestión básica para generar un cambio verdadero. “La gente en los barrios nos pide que llevemos el primario para adultos”, precisó Antenucci.

Indicó que en el mundo laboral hoy la educación es básica para acceder al trabajo y la situación en la que se encuentran muchas personas demuestran “que tenemos una deuda como estado de años y años en este tema”.

En su visita al estudio de La Costa FM, Antenucci también habló de algunas actividades y programas que se impulsan desde Desarrollo Humano como la charla dictada en el Teatro Municipal por el Día del Síndrome de Down, el trabajo realizado en el anfiteatro del Parque o el trabajo conjunto con el área de Producción.

 

Mayor alcance

En El diálogo de hoy también participó el presidente del Radio Club Necochea, Claudio Pellegrini, quien habló sobre la actualidad de la entidad, los cambios tecnológicos y el curso para radioaficionados que este año también será virtual.

Explicó que el año pasado con este curso se llegó a 50 personas, no sólo de la ciudad, sino también de la región.///